Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información y realizar análisis estadísticos sobre el uso de nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la página sobre las cookies.

Entendido

Noticias

Semblanza de fr. Segundo Salazar Saldaña O.P.

16 de mayo de 2012

Fray Segundo Salazar Saldaña nace el 4 de marzo de 1937, en Villamuriel de Cerrato (Palencia), en el seno de una familia muy creyente. De niño realiza sus estudios en la escuela apostólica de Corias (Asturias), donde madura su vocación religiosa y decide proseguir el camino de Santo Domingo.

El 12 de septiembre de 1954 toma el hábito dominicano en Palencia, donde hace el noviciado. el 13 de septiembre de 1955 hace su primera profesión como dominico, y comienza sus estudios de filosofía en Las Caldas de Besaya (Cantabria). El 13 de septiembre de 1958 hace la profesión solemne y comienza los estudios de Teología en Salamanca.

Tras obtener dispensa, debido a su enfermedad grave del corazón, fue ordenado presbítero el 23 de julio de 1961. Su primera y única asignación donde ha pasado toda su vida fue el Convento de Santo Domingo el Real, en Madrid, en el año 1963. En esta comunidad desempeñó los servicios comunitarios de sacristán y bibliotecario. También fue profesor de religión y colaborador pastoral en los colegios de Santa Cristina y Santa Elena, y Santa María del Yermo. Igualmente colaboró en catequesis parroquial y como animador de grupos de matrimonios.

Hasta que su enfermedad le introdujo en esta última etapa de su vida continuó con su labor pastoral de animación de grupos, llevando comuniones a enfermos, confesiones… Seguía predicando allí donde podía, muchas veces fuera de España, colaborando con los dominicos en Guatemala, Puerto Rico, Costa Rica, Perú… Muchos son los que tienen recuerdos muy vivos de su presencia, su compartir, su servicio… Hoy se convierten en agradecimiento a Dios, porque en medio de la debilidad ha actuado la fuerza del Espíritu.

El año pasado celebró el cincuenta aniversario de su sacerdocio. Él mismo dijo que tenía que agradecer estos cincuenta años regalados por Dios para anunciar y vivir su Buena Noticia. Desde enero de este año ha vivido su enfermedad en el Hospital Ramón y Cajal, de Madrid, donde ha sido atendido de una forma ejemplar, hasta que el 13 de mayo de 2012, se fue al Padre. Que el Señor le tenga con él y consuele a su familia, a su comunidad y a todos los que le hemos querido. Descanse en paz.
 

=======