Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información y realizar análisis estadísticos sobre el uso de nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la página sobre las cookies.

Entendido

Noticias

Solemnes cultos en la ciudad de Valencia para celebrar la fiesta de su patrón San Vicente Ferrer.

17 de abril de 2012
Solemnes cultos en la ciudad de Valencia para cele

Con motivo de la fiesta de San Vicente Ferrer, patrón de la Comunidad Valenciana han tenido lugar diversos actos. El domingo, 15 de abril, fray Vicent Grau OP predicó en una de las parroquias más emblemáticas de Valencia, la de San Nicolás. Glosó la figura del Santo dominico y lo hizo en valenciano. En esta parroquia, en años pasados también han invitado a frailes dominicos para predicar con motivo de la fiesta de San Vicente.

El lunes por la mañana, que es el día en que en Valencia se celebra la fiesta de San Vicente, tuvo lugar la tradicional procesión cívica a la casa natalicia del santo, el conocido como “Pouet de San Vicent”; allí la alcaldesa entregó un ramo de flores, que fue recogido por el superior de la casa, fray José Antonio Heredia OP. El mismo lunes por la tarde tuvo lugar la procesión religiosa hasta la casa natalicia, presidida por el Sr. Arzobispo, acompañado del Cabildo, entrando todos ellos en la Iglesia y rezando una antifona al santo como de costumbre.

También el lunes, 16 de abril, por la mañana, tuvo lugar en la Catedral el solemne pontifical, presidido por el Sr. Arzobispo, con asistencia de las distintas autoridades y de representantes de las asociaciones vicentinas. Como es tradicional el sermón estuvo a cargo de un fraile dominico, en este caso, de fray Alejandro López Ribao OP. El sermón se pronuncia siempre en valenciano, en recuerdo de los sermones de San Vicente en los territorios de la antigua Corona de Aragón, en los que utilizaba siempre la lengua del pueblo. En él destacó la fe del santo haciendo un símil con los cuatro evangelistas del cimborrio del templo. Además comentó las lecturas exponiendo al santo valenciano como ángel, predicador y profeta. Para terminar dirigió una oración al santo pidiendo su interecesión sobre su ciudad y sobre toda la Comunidad. Para más información pulsar aquí

=======